el número especial titulado: “Guinea Ecuatorial: Políticas/Poéticas/Discursividades”, de la Revista Debats (2014, 123.2) está ahora open access, en PDF gracias a la BIBLIOTECA VIRTUAL MIGUEL DE CERVANTES:
http://www.cervantesvirtual.com/obra/num-123-2014/ [descargar PDF]
Guinea Ecuatorial. Políticas / Poéticas / Discursividades.
Introducción, Benita Sampedro Vizcaya (coord.) /
Hilvanando derechos en la literatura colonial sobre Guinea Ecuatorial, JF Siale Djanhany /
De vestidos y colonización en Guinea Ecuatorial. En busca de agencias escondidas en las narrativas coloniales (1840-1914), Alba Valenciano-Mañé /
Las fuentes abiertas de Guinea Ecuatorial o cómo descolonizar el archivo colonial, Enrique Martino /
Medicina colonial y literatura franquista: el caso de las novelas de Liberata Masoliver, Cécile Stephanie Stehrenberger /
La herencia franquista en las relaciones culturales entre España y Guinea, Juan Aranzadi /
La ubicuidad de la literatura guineana, Juan Tomás Ávila Laurel /
Las complejidades de una identidad híbrida en dos novelas de Joaquín Mbomio Bacheng, Naomi Mcleod /
Estado, religión, trabajo y hambre, Baltasar Fra-Molinero /
Juan Balboa no ha vuelto, Donato Ndongo-Bidyogo /
Cronología, Benita Sampedro Vizcaya.
ver tambien: http://www.alfonselmagnanim.net/novetats-editorials/113/revista-debats-num-123-guinea-ecuatorial-201402